Actualidad de Cultura

Noticias cultura

25 profesionales asistirán al taller organizado como actividad complementaria al mercado gallego de artes escénicas que tendrá lugar en Santiago del 6 al 9 de junio. Se trata de profundizar en las posibilidades del e-mail marketing como uno de los medios más accesibles, utilizados, económicos y resolutivos para comunicarse con los públicos y con otras comunidades de receptores.
El programa creativo del Centro Dramático Gallego para los próximos meses ha sido el primero con Fefa Noia al frente de la compañía pública de teatro de Galicia. Está previsto que el 23 de septiembre se estrene la versión en gallego de la emblemática obra de Molière dirigida por Carles Alfaro y con un elenco de 10 actores y actrices.
La Casa de Hortas donde Manuel María pasó su infancia es hoy la Casa-Museo dedicada al poeta que acoge el acto de homenaje de las Letras Galegas 2016, dedicado a su figura. La RAG celebra en este escenario una sesión extraordinaria para recordar la trayectoria vital y literaria del escritor al que calificó como "el poeta más querido". El presidente de la Xunta, Núñez Feijóo, destacó la "empatía natural en el gallego que supera fronteras generacionales e ideológicas" porque la lengua "siempre une" por el uso continuado del pueblo.
La Casa de Hortas donde Manuel María pasó su infancia es hoy la Casa-Museo dedicada al poeta que acoge el acto de homenaje de las Letras Galegas 2016, dedicado a su figura. La RAG celebra en este escenario una sesión extraordinaria para recordar la trayectoria vital y literaria del escritor.
Juan Viaño, rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), ha destacado la escritura "generosa y prolífica" de Manuel María, al que este año se dedica el Día das Letras Galegas, el 17 de mayo. Viaño valoró sus faceta como activista político "comprometido en la lucha antifranquista" y también su "afán de llegar a todos los públicos".
Continúa el programa de actos previos a la celebración del Día das Letras Galegas, el 17 de mayo. El acto literario-musical "O noso patrimonio cultural" promovido por la Real Academia Galega, el Consello da Cultura Galega e aEditorial Galaxia homenajeó en Noia la figura de Manuel María cuya Casa-Museo presentó la edición de materiales didácticos.
Galicia recuerda la figura del escritor Camilo José Cela cuando se cumplen 100 años de su nacimiento. El escritor de Iria Flavia (Padrón) fue reivindicado como "piedra angular de las letras y la literatura universal" y "figura clave de la evolución cultural española", durante una ofrenda floral organizada como homenaje al Premio Nobel.
Los versos de Manuel María llegan a los hogares gallegos a través de dos piezas audiovisuales promovidas por la Consellería de Cultura y por la Televisión de Galicia. Se presentan las píldoras que se emitirán en mayo entre la programación de la televisión gallega para difundir la obra del escritor chairego homenajeado con el Día das Letras Galegas.
La Carreira Camino de las Letras celebra en 2016 su tercera edición para conmemorar, a través de la práctica deportiva y de la puesta en valor de la ruta xacobea, las Letras Gallegas, que la Real Academia Gallega le dedica este año al poeta Manuel María. La prueba se desarrolla el 15 de mayo entre Lavacolla y el Estadio de San Lázaro, por el Camino de Santiago.
La muestra, diseñada en colaboración con la Casa-Museo del poeta chairego, arrancó en la biblioteca Miguel González Garcés, de A Coruña, ciudad donde el autor residió los últimos años de su vida. El material expositivo sobre Manuel María se desplazará luego a la tierra natal del poeta, en Outeiro de Rei; y a lugares significativos de su vida como Monforte o Lugo.
| 140,1  de  278 | Siguiente »

Notas cultura

A Comisión de Normalización Lingüística da Facultade de Ciencias da Educación da USC, co apoio do Servizo de Normalización Lingüística, organiza un obradoiro de seis horas para explorar as posibilidades didácticas e como ferramenta de normalización do baile tradicional e, máis concretamente, da muiñeira.
O grupo austríaco de música antiga e o tenor Wilfried Rogl actúan no pazo de Mariñán, en Bergondo. Ofrecen pezas para laúde de autores coetáneos de William Shakespeare que musicaron textos do escritor, do que se cumpre o cuarto centenario da morte.
El viernes 7 de octubre fue inaugurada en el Centro Galego de Lisboa la exposición MANUEL RODRÍGUEZ LÓPEZ, sobre la vida y obra del escritor de Paradela, hijo predilecto de ese Ayuntamiento, y que da nombre a la Casa Municipal de Cultura y a un Certamen Literario del que se está celebrando la XXI primera edición.
O prazo para a presentación de orixinais rematará o 24 de outubro, entre os que se outorgarán 3 premios de 1.000, 800 e 500 euros. Tanto alumnado como ex alumnado da USC e persoal docente e investigador e de administración e servizos son os destinatarios da cuarta edición do Certame de Fotografía Ruth Matilda Anderson.
O cantautor berciano actuará o 23 de outubro no santuario da Virxe da Barca, nun espectáculo apoiado pola Consellería de Cultura e Educación, que tamén contará coa participación da coral local. A recadación das entradas do concerto destinarase integramente á posta en valor deste ben patrimonial.
A actividade está a percorrer dez concellos da Rede de Dinamización. Está inspirada na comedia da arte italiana e no teatro popular que afonda nas relacións de parella e nas dificultades para manter vivo o amor. Ten unha coidada estética na que as emocións, os afectos, o humor e a palabra van dan man.
O venres 7 de outubro preséntase ao público no Centro Galego de Lisboa a exposición Manuel Rodríguez López, sobre a vida e obra do escritor de Paradela, fillo predilecto do Concello, que da nome á Casa municipal de Cultura e ao Certame Literario, xa na XXI edición.
A formación, referente da música antiga, actúa o sábado 8 de outubro, ás 20:30 horas, na igrexa de Santa María de Baiona, onde interpreta a Misa de Notre-Dame. A programación do festival continúa o 15 de outubro cun concerto do tenor Wilfried Rogl co conxunto austríaco Rosarum Flores no pazo de Mariñán, cunha visita guiada previa polo pazo.
Os actos desenvolveranse a fin de semana do 7 ao 9 de outubro. Achegarse ao público escolar, unha das prioridades dos organizadores do encontro, que premiarán o labor a prol da poesía do CEIP Prácticas.
O Womex 2016 amplía o seu campo de operacións dende á música ao cine máis directamente emparentado coa música. Womex Film Nights é o nome da sección cinematográfica do festival que se celebrará entre 20 e o 22 de outubro e que ofrecerá un total de nove títulos no compostelano Museo das Peregrinacións.


PUBLICIDAD
ACTUALIDAD GALICIADIGITAL
Blog de GaliciaDigital
HOMENAXES EGERIA
PUBLICACIONES